San Luis Potosí.- En su comparecencia ante el Congreso del Estado, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Leticia Vargas Tinajero, defendió los avances del gobierno en materia de infraestructura, pese a los retrasos ocasionados por amparos, lluvias y trámites federales.
La funcionaria afirmó que el Gobierno estatal mantiene obra activa en las cuatro regiones y que los proyectos estratégicos —como la Vía Alterna Sur y la rehabilitación del Parque de Morales— avanzan bajo estrictos controles de calidad y respeto ambiental.
Durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, presidida por el diputado César Arturo Lara Rocha, Vargas Tinajero respondió cuestionamientos sobre vialidades, deuda técnica, calidad de materiales, programas metropolitanos y vivienda social, temas clave para el desarrollo urbano de San Luis Potosí.
Vargas informó que se han intervenido vialidades estratégicas como Avenida Industrias, Avenida CFE y la Vía Alterna Sur, aunque aclaró que el mantenimiento cotidiano corresponde al Ayuntamiento de la capital.
Subrayó que el Ejecutivo estatal realiza obras en caminos, ciclovías y pavimentaciones en las cuatro regiones, priorizando municipios con rezagos en conectividad y servicios básicos.
Al responder a la diputada Leticia Vázquez Hernández, la funcionaria explicó que todas las obras cuentan con protocolos de control de calidad, supervisados durante su ejecución para identificar fallas y obligar a los contratistas a repararlas mediante fianzas de vicios ocultos.
Sobre el Parque de Morales, explicó que la rehabilitación comenzó tras detectar abandono y falta de riego, aunque el proceso se ralentizó por un amparo de una asociación civil. Aclaró que los trabajos avanzan con precaución, sin afectar el ecosistema y enfocándose en zonas de recreación familiar.
En torno a la Vía Alterna Sur, Vargas reconoció retos administrativos y técnicos, al tratarse de una obra inconclusa heredada. Detalló que el tramo federal presenta deslaves por lluvias, mientras que el tramo estatal fue estabilizado con concreto para evitar riesgos futuros.
Explicó que el Gobierno estatal asumió la segunda etapa, construyendo conexiones con Avenida Salk, Eje 122 y el puente de Kansas, y que se realizan estudios para reforzar los taludes dañados por las precipitaciones.
Respecto al Programa Metropolitano, adelantó que el documento final estará listo en dos meses, tras concluir la consulta pública con pueblos indígenas, personas con discapacidad y grupos vulnerables. Posteriormente, será enviado a los cabildos municipales para su aprobación y publicación oficial.
Vargas informó que también se ejecutan obras culturales, recreativas y viales en diversas regiones del estado, y que el Río Santiago ha sufrido retrasos por lluvias atípicas y un amparo ambiental, aunque los trabajos de remediación continuarán en breve.
En respuesta a la diputada Frinné Azuara, explicó que la dependencia activó maquinaria y personal en la Huasteca para atender afectaciones por lluvias, en coordinación con Protección Civil, dentro del plan de contingencia estatal.
Sobre el programa “Tu casa, tu apoyo”, precisó que SEDUVOP, junto a otras dependencias, ha entregado más de 2,800 lotes con servicios básicos en Ciudad Satélite, La Pila, Valles y Tamazunchale, fortaleciendo el acceso a vivienda.
En materia de Pueblos Mágicos, informó que se ejecutaron obras de mejoramiento vial en Tierra Nueva, Xilitla y Real de Catorce, mientras que en Ciudad Valles se firmó un convenio con el municipio para rehabilitar calles prioritarias.
Añadió que se proyecta la rehabilitación de la Plaza Cóndor y un convenio con la Comisión Estatal del Agua para sanear el canal de aguas negras de Las Mercedes.
En su exposición inicial, la secretaria destacó que se han entregado obras emblemáticas como la Supercarretera Ahualulco-Zacatecas, el Eje 122, la Avenida López Mateos, el puente Coronel Romero y el recinto Arena Potosí, además de los nuevos Teatro de la Ciudad II y Baseball Park en los Parques Tangamanga.
Concluyó que estas acciones buscan mejorar la movilidad urbana, la seguridad vial y la plusvalía regional, consolidando una infraestructura moderna y funcional para San Luis Potosí.





