Quito.- La exministra de Desarrollo Urbano y de otras dos carteras, María de los Ángeles Duarte, y el exsecretario jurídico de la presidencia de Ecuador, Alexis Mera, del gobierno del exmandatario Rafael Correa, fueron apresados el viernes para investigaciones en un caso de corrupción.
En un mensaje en Twitter, la Fiscalía General señaló que ambos fueron detenidos “con fines investigativos en el marco de la investigación que la fiscal general (Diana Salazar) lidera por presunto delito de concusión”. Ello implica que un funcionario aprovechando su condición de poder exige fondos o contribuciones a cambio de favores o beneficios.
Duarte también ocupó las carteras de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como la de Inclusión Económica y Social durante el mandato de Correa (2007-2017), mientras que Mera fue uno de los funcionarios más cercanos al expresidente
Las indagaciones se cumplen como parte del caso denominado Arroz Verde, denunciado por el portal digital de investigación Mil Hojas, en el cual se reveló que entre 2013 y 2014 se registraron irregulares y millonarios aportes económicos de la empresa brasileña Odebrecht y otras multinacionales y nacionales para las campañas políticas del entonces partido de gobierno Alianza Pais.
Odebrecht dejó una estela de corrupción en once países de América Latina en donde reconoció haber repartido cuantiosos sobornos a funcionarios estatales a cambio de grandes obras públicas.
Tanto Duarte como Mera fueron citados previamente este mes por la fiscalía para rendir declaraciones en torno a este caso, en el cual ambos coincidieron que no tienen nada que ocultar y que no han recibido fondos de ningún tipo.
Después de que Correa, quien vive en Bélgica desde hace dos años, entregara el poder en mayo de 2017, se han revelado una serie de casos de corrupción que han llevado a prisión a su ex vicepresidente, Jorge Glas, quien también ocupó el mismo cargo en el actual gobierno, y a una decena de exministros de Estado y antiguos altos funcionarios, especialmente del sector petrolífero, acusados de millonarios casos de corrupción. Muchos otros han fugado del país.