Fecha: 10 / 07 / 2025
Hora: 10:27 AM

“Estados Unidos ha vuelto”: Biden

Por: (Agencias) el 10/06/21
joe-biden-2-5.jpg

Washington.- “Estados Unidos ha vuelto”, afirmó ayer el presidente Joe Biden a su llegada a Reino Unido, primera etapa de una gira europea en la que buscará estrechar lazos con otras potencias, en su primer viaje al extranjero desde que llegó a la Casa Blanca, en enero pasado.

Vamos a dejar claro que Estados Unidos ha vuelto y que las democracias del mundo están unidas para afrontar los retos más difíciles”, afirmó en un discurso ante tropas estadunidenses estacionadas en la base aérea británica de Mildenhall, donde poco antes había aterrizado el avión presidencial Air Force One procedente de Washington.

Haciendo una firme defensa de la democracia frente a la autocracia, y un llamado al consenso y la colaboración, afirmó estar “comprometido a liderar con fuerza, a defender nuestros valores y a cumplir con nuestra gente”.

Y advirtió a Rusia que aunque EU no busca el conflicto responderá con firmeza contra cualquier tipo de ataque.

En el punto culminante de este viaje, Biden tiene previsto reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin el próximo miércoles en Ginebra.

Hoy mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson, antes de participar de viernes a domingo en la cumbre del G7 en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, donde el cambio climático y la pandemia de covid-19 serán algunas de las prioridades.

Según informaron The New York Times y The Washington Post, el mandatario anunciará allí que EU comprará 500 millones de dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer/BioNTech para entregarlas a otros países.

Tras el G7, Biden conversará el domingo con la reina Isabel II.

Después irá a Bruselas y mantendrá numerosos encuentros bilaterales.

Mi viaje a Europa es una oportunidad para que EU movilice a las democracias del mundo”, aseguró el hombre que desde su llegada al poder insiste en su deseo de implicarse plenamente en los asuntos mundiales.

Sin embargo, tras el mandato de Donald Trump, los aliados “recibirán estas palabras tranquilizadoras con un poco de escepticismo”, señala Suzanne Maloney, del centro de reflexión Brookings.

La voluntad de Biden de volver a conectar con ellos tendrá que superar no sólo las cicatrices de los últimos cuatro años, sino también las preguntas persistentes sobre la salud de la democracia estadunidense”, agregó.

FIJA MIRA EN RUSIA Y CHINA
El objetivo del viaje de Joe Biden por Europa es “dejar en claro a (Vladimir) Putin y a China que Europa y Estados Unidos son estrechos” aliados, aseguró el mandatario estadunidense ayer, al llegar a Reino Unido.

Lleva 50 años preparándose para ello”, dijo su portavoz, Jen Psaki, en alusión a la larga carrera política del presidente, que entró al Senado por primera vez en 1972. “Conoce a algunos de esos dirigentes, entre ellos el presidente Putin, desde hace décadas”, añadió.

LEGISLADORES CRITICAN VIAJE
Al regresar a Washington de su primer viaje al exterior como vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris fue criticada por los republicanos y por el ala izquierdista del Partido Demócrata, que le reprocharon no tomar en serio la “crisis” migratoria.

El viaje fue “oportunidad perdida, ¿por qué no fue a la frontera sur de EU para ver por sí misma las consecuencias de la crisis que intenta solucionar?, dijo el senador republicano John Cornyn.

Literalmente sobrevoló dos veces nuestra frontera sur” sin detenerse allí, indicó, por su parte, el senador republicano James Lankford.

Migrantes cruzan río Bravo para ingresar a Roma, Texas. Foto: Reuters

CANADÁ ALIVIA FLUJO MIGRANTE
Canadá está preparado para recibir a algunos migrantes centroamericanos para ayudar a Estados Unidos, que está lidiando con la afluencia de migrantes en su frontera sur con México, dijo el ministro de Inmigración canadiense, Marco Mendicino.

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que durante mayo detuvo a 180,034 migrantes en la zona limítrofe con México.

Canadá quiere ayudar. Ciertamente creo que tenemos la capacidad dentro de nuestros niveles existentes para planear dar cabida a más refugiados”, sostuvo.

El objetivo es reasentar a 36 mil refugiados en 2021, dijo.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top