Fecha: 12 / 06 / 2025
Hora: 09:36 AM

Impactan aranceles de EU a Santa Rita

Por: Río19 / Redacción el 27/05/25
IMG-20250527-WA0135.jpg

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) se reunió con trabajadores del invernadero Santa Rita para discutir el pago de utilidades laborales del 2024. Según el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, no hubo ganancias el año pasado debido a que se destinaron recursos para pagar deudas y pérdidas heredadas de administraciones anteriores, que ascendían a aproximadamente 20 millones de pesos.

El invernadero Santa Rita generó ingresos en 2024, pero se utilizaron para saldar adeudos y realizar modificaciones operativas necesarias. El gobierno estatal espera que en 2025 se tenga una producción más estable que permita generar ingresos suficientes para cubrir prestaciones laborales.

Además, Díaz Salinas mencionó que las exportaciones de tomate cherry y pepino podrían verse afectadas por aranceles en Estados Unidos a partir del 1 de junio. La Sedarh busca frenar la aplicación de estos aranceles para proteger a los productores locales.

Situación financiera del invernadero Santa Rita:

– Deudas heredadas: aproximadamente 20 millones de pesos
– Destino de los ingresos: pago de adeudos y modificaciones operativas
– Expectativas para 2025: producción más estable y generación de ingresos suficientes para cubrir prestaciones laborales

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top