Fecha: 10 / 07 / 2025
Hora: 07:45 AM

Educación de SLP… El botin

Por: Río19 / Redacción el 27/06/25
La-Editorial-de-la-Casa-1-2.jpg

San Luis Potosí vive un drama educativo de herencia oscura: un sindicato magisterial convertido en brazo político eclipsado, cuya red de poder influye más allá del plantón, absorbiendo plazas, contratos y votos para perpetuar un esquema rapaz que aplasta la calidad educativa.

En medio de la guerra interna qué ya es pública dos nombres encabezan la lista:
Sergio Sierra, líder sindical del Instituto Tecnológico de SLP, quien enfrenta acusaciones de complicidad con el director José Diego Bárcenas Torres.
A quién Profesores lo acusan de favorecer asignaciones discrecionales, hostigamiento laboral e incluso corrupción al impedir denuncias internas .
Otro es,
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 del SNTE, está señalado por maestros activos y jubilados de distribuir plazas sin mérito, proteger a familiares en nómina y saquear fideicomisos claves para los docentes .

A estos se suma la dirigente Elizabeth Bibiana Guerrero Milán —Sección 52 del SNTE—, quien ha denunciado que decenas de maestros están sin salario ni IMSS desde 2023, evidenciando que el sindicato no protege a sus agremiados, solo a sus líderes .
Guerrero Milán aspira a consolidarse en el poder sindical, marcando la división entre dirigencias con prácticas clientelistas y quienes buscan dignidad laboral.

Lo más atroz: estos líderes han convertido la educación en un botín, pagando favores políticos y dejando plazas en manos de allegados.

El saldo: menores índices académicos, abandono de escuelas y un rezago sostenible que coloca a SLP entre los peores estados en resultados educativos.
Y lo peor: el gobernador Ricardo Gallardo Cardona guarda silencio cómplice.
Su inacción avala este cacicazgo sindical, eternizando el atraso educativo.
Sin investigaciones serias ni destituciones, el castigo para los niños y jóvenes sigue dispersándose en libros viejos y aulas vacías.

Para rescatar la educación potosina es imprescindible romper este pacto: exigir transparencia en plazas, rendición de cuentas y una fiscalización real. Si no se hace seguiremos secuestrados por una pandilla que ya no enseña; solo administra su poder, denuncian maestros Sanluisinos

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top