San Luis Potosí.– Organizaciones feministas del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria destacaron las acciones del Gobierno de la Capital en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.
Carla Ress García, integrante del Frente y del Consejo Consultivo de la Instancia Municipal de las Mujeres, subrayó que la estrategia municipal ha logrado visibilizar y atender de manera más directa las agresiones contra mujeres, infancias y adolescentes.
Entre las medidas más reconocidas se encuentra la colocación del sticker “Con Nosotras”, que difunde el número de emergencia para reportar casos de violencia en el ámbito familiar o comunitario.
Ress García afirmó que esta herramienta de contacto rápido ha salvado vidas y facilitado denuncias en zonas donde antes no se tenía acceso inmediato al auxilio.
“Este tipo de acciones marcan la diferencia. Son mecanismos sencillos pero efectivos para reducir la violencia vicaria y proteger a las víctimas”, señaló.
La activista reconoció el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal y la Instancia de las Mujeres, que mantiene activa una línea de apoyo permanente y de reacción inmediata.
Asimismo, expresó su confianza en que el alcalde Enrique Galindo Ceballos mantenga la continuidad de las políticas públicas que fortalecen la atención a mujeres violentadas.
Por su parte, Sandra Cano Miranda, también consejera de la Instancia Municipal de las Mujeres, coincidió en que el primer año de gestión municipal dejó bases sólidas en materia de protección y acompañamiento institucional.
Cano Miranda reconoció que aún existen retos significativos, sobre todo en materia de prevención, pero destacó el compromiso político y presupuestal del Ayuntamiento con las mujeres de San Luis Potosí.
“Hay mucho por hacer, pero los pasos dados son firmes y han demostrado voluntad de atender las causas estructurales de la violencia”, enfatizó.
Las integrantes del Frente señalaron que la colaboración entre gobierno y sociedad civil ha sido clave para generar políticas con perspectiva de género real y no solo discursiva.
Coincidieron en que, frente a la creciente violencia vicaria, la intervención oportuna y la sensibilización de las autoridades municipales son esenciales para garantizar justicia y contención a las víctimas.