San Luis Potosí. El CEEPAC y la Universidad Intercultural de San Luis Potosí firmaron un convenio para impulsar la educación cívica y la participación ciudadana.
El acuerdo busca fortalecer la formación democrática, la inclusión social y la difusión de valores cívicos en comunidades rurales e indígenas del estado.
La firma estuvo encabezada por la consejera presidenta del CEEPAC, Paloma Blanco López, y el rector universitario, Héctor González Picazo.
Ambos coincidieron en que este convenio representa una alianza estratégica para promover el diálogo, la educación democrática y la cohesión social.
Blanco López afirmó que la colaboración con la Universidad permitirá capacitaciones conjuntas y programas de cultura cívico-democrática en espacios educativos.
“Queremos que la ciudadanía participe, conozca sus derechos y entienda el valor de su voz en la democracia”, señaló.
Por su parte, el rector González Picazo destacó que la universidad lleva educación superior a comunidades rurales e indígenas, formando agentes de cambio social.
“Este convenio nos permitirá traducir materiales electorales y de participación ciudadana a las diversas lenguas de San Luis Potosí”, enfatizó.
El documento también contempla investigaciones, conferencias, diplomados, foros y programas de servicio social con enfoque intercultural y de equidad.
Asimismo, incluye asesorías y difusión conjunta de publicaciones sobre participación política, diversidad lingüística y derechos electorales en comunidades vulnerables.
Con esta alianza, el CEEPAC reafirma su compromiso con la inclusión democrática y el fortalecimiento de la cultura cívica desde las aulas potosinas.